COMERCIO JUSTO 8.0


El Surco como proyecto de comercio justo y consumo responsable de Cáritas Diocesana de Tenerife tiene en la comunicación y sensibilización una de sus grandes lineas de trabajo, ya que el comercio justo y el consumo responsable siguen siendo en España prácticas minoritarias y necesitan canales donde se den a conocer y donde se expliquen que son y en que consisten.
Tú EligesNosotros utilizamos, lo que llamamos, el "COMERCIO JUSTO 8.0" para que tengas toda la información y asi puedas elegir seguir siendo parte del problema o ser parte de la solución. El "COMERCIO JUSTO 8.0" lo forman: la tienda + charlas + mercadillos + blog + facebook + tuenti + twitter + youtube.
En ella recibimos visitas de grupos de centros educativos o parroquias o cualquier otra entidad, e in situ se les explica para que sirve el comercio justo a través de charlas dinámicas, participativas y educativas. Es decir, la tienda es un “punto de información” activo donde todo el que pasa por ella puede obtener el material propio o de campañas que vamos ofertando todo el año. A lo largo del año, en la tienda realizamos eventos puntuales y con algún motivo concreto que suelen consistir en desayunos-degustación donde invitamos a clientes y personas en general que vengan a la tienda a probar una amplia gama de productos. blog
Este blog es nuestra ventana de comunicación al mundo. Es una página viva, como la tienda, en constante actualización y dinamismo, en la que publicamos todas las actividades que realizamos como proyecto y todas las noticias en general del comercio justo en el ámbito nacional e internacional, así como campañas, información de productos, de cooperativas, de otras tiendas, videos, encuestas, enlaces. No somos un ente aislado sino que trabajamos en red con muchos.
Estamos convencidos que una de las mejores herramientas para acabar con las injusticias es que se tenga acceso a la información y así el consumidor pueda conocer como el comercio justo haciendo pequeñas cosas en ocasiones y grandes en otras lucha contra la pobreza y da soluciones reales para resolver problemas reales.
Es la herramienta con la que interactuamos en la red directamente con las personas, instituciones, empresas, asociaciones que así lo han querido, es decir, que se han hecho “fans”, seguidores, de nuestra página en facebook, pudiendo ellas también a tiempo real dejar sus comentarios sobre lo que les parecen nuestras actividades, propuestas, informaciones, eventos…
En algunas ocasiones, como medio de sensibilización y comunicación, comparte contenido con nuestro blog y en otras ocasiones utilizamos las características propias que tiene como toda red social para comunicarnos con los seguidores que tenemos.
Buscamos en facebook "colaboradores activos", que sean protagonistas, utilizando el poder que cada uno tiene como consumidor, para lograr una sociedad más justa.
A todo esto le sumanos nuestro canal youtube donde subimos los videos generados por nosotros mismos u otros sobre comercio justo o de campañas relacionadas que creemos pueden ser de interés general. Nuestro canal youtube es: http://www.youtube.com/user/comerciojustoelsurco
Son uno de los grandes pilares en nuestro "Comercio Justo 8.0" y en nuestro trabajo diario de sensibilización y formación en centros educativos y parroquias.
Con parroquias y centros educativos, realizamos mercadillos y stand de sensibilización y venta de productos de comercio justo con el objetivo de poder llegar a más personas en un determinado momento y concretamente a los colectivos que forman parte de esas entidades. Nuestros mercadillos tienen siempre un fuerte componente de información para que quien lo desee pueda conocer el comercio justo de primera mano través de folletos, carteles y evidentemente preguntando a quien en ellos se encuentren. ámbito de actuación de nuestra comunicación
Gracias a todas estas herramientas de las que disponemos podemos decir y así se constata que no sólo estamos haciendo incidencia en el ámbito local de nuestra diócesis, que abarca 4 islas del archipielago canario, como son, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera sino que llegamos a todas partes de España y al resto del mundo dando soluciones, mensajes y propuestas universales para un consumo más responsable.
TODO ES PONERSE Agradezco su atención. Muchas Gracias
Comentarios