Nota de Prensa del Sello de Comercio Justo

LIBERACIÓN EN EL CENTRO DE MADRID

  • El Sello FAIRTRADE-Comercio Justo libera a Juan Cafés, cafetalero de Nicaragua, de la injusticia del Comercio Internacional
  • Espectáculo en la c/Fuencarral a favor del Comercio Justo
  • Tomando café con el Sello FAIRTRADE-Comercio Justo, los participantes apoyan la liberación de los productores del Sur
Durante todo el sábado 29, los viandantes han disfrutado en la céntrica calle Fuencarral de Madrid de un espectáculo especial: Han podido observar como, conforme se fueron tomando cafés con el Sello FAIRTRADE-Comercio el productor “Juan Cafés” se iba liberando de su jaula.

El evento se había anunciado en los últimos días en www.freejuancafes.com

La figura de “Juan Cafés” fue ingeniada por la Asociación del Sello FAIRTRADE-Comercio Justo.
El objetivo: Juan Cafés representa a los pequeños productores de los países en vías de desarrollo, que con frecuencia se ven privados de su libertad por las malas condiciones en las que tienen que vender su producto agrícola.

El Sello FAIRTRADE-Comercio Justo ayuda a los productores del Sur a mejorar la calidad de vida y tomar las riendas de su futuro a través de las decisiones positivas de los consumidores y consumidoras. A través de la compra de productos con el Sello FAIRTRADE-Comercio Justo los productores consiguen mejores condiciones de comercio. Podemos encontrar más de cien productos con esta certificación, incluyendo café, té, cacao y algodón.
En el manifiesto, que ha leído Juan Cafés después de quedar en libertad gracias al consumo de café FAIRTRADE, él lo expresa así:
“¿Cuánto nos pagan por nuestro café? Pues, depende. Según el precio del café en la bolsa de Nueva York, muchas veces cobramos una miseria. Pero, si pertenecemos a una cooperativa, y ésta trabaja con Fairtrade, entonces podemos vender en condiciones de Comercio Justo y vivir dignamente de nuestro trabajo.”
La actividad ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y de la empresa GEDEMASA. Esta empresa de vending distribuye café FAIRTRADE y cedió en esta ocasión sus máquinas y también el café.
Información de Fondo:

FAIRTRADE-Comercio Justo es el Sello que garantiza al consumidor que el producto que lo lleva ha sido elaborado y comercializado siguiendo los estándares internacionales de Comercio Justo. Es decir, que el producto cumple unos estándares sociales y en su elaboración se ha cuidado el medio ambiente. Los productores que elaboran los productos FAIRTRADE-Comercio Justo están organizados en cooperativas o sindicatos y fomentan, con su labor, el desarrollo de toda su comunidad. Las empresas y entidades que compran los productos FAIRTRADE-Comercio Justo pagan por ellos un precio justo, es decir un precio que cubre en todo momento el coste de la producción y que permite a los productores vivir dignamente de su trabajo. Además, por cada kilo de productos de Comercio Justo los productores reciben una aportación adicional, la llamada prima de Comercio Justo. Esta prima se destina a proyectos sociales y de desarrollo de la comunidad productora y su uso concreto se determina democráticamente.

Mas información e imágenes:
www.sellocomerciojusto.org

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
y porque no le pusieron ramon cafe??? no es una ambiguedad???en el comercio justo???

Entradas populares