"CAFÉ DE MUJER"

I'XKAPEH, que en idioma indígena significa “Café de mujer” es el nombre del nuevo café que vende Guatemala.
Un grupo de indígenas guatemaltecas víctimas de la guerra interna que padeció este país entre 1960 y 1996 se ha organizado para producir, procesar y comercializar un "café con sello de mujer".

Es un producto orgánico que ha obtenido la certificación de origen para ser exportado a nivel mundial bajo la categoría de "comercio justo".
Todo el proceso del grano, desde la labranza de la tierra para su cultivo, hasta la exportación, es realizado por un grupo de mujeres indígenas del departamento de Huehuetenango, al noroeste del país.
El proyecto, que tiene como objetivo "que las mujeres se organicen para no rendirse ante la adversidad", es una iniciativa de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Integral de Huehuetenango (ACODIH), y cuenta con el apoyo de la Asociación de Exportadores de Guatemala y la Unión Europea (UE).

Según un comunicado de ACODIH, más de 150 mujeres y sus familiares serán beneficiadas con este proyecto, el cual tienen previsto incrementar en el próximo año.

Huehuetenango, que por su clima y altitud permite la producción de cafés de primera calidad, concentra grandes extensiones de terrenos dedicados al cultivo de ese grano.

Sin embargo, en el caso de este proyecto, debido a la carencia de grandes terrenos, las mujeres dedicarán sus propias parcelas para la producción del aromático.

Guatemala es el quinto país productor de café a nivel mundial.

Fuente: Alertas de Noticias Google - ACAN-EFE

Comentarios

Entradas populares